Ir al contenido principal
Migration and Home Affairs
4 de junio de 2024

Los expedientes legislativos en pocas palabras

Pacto sobre Migración y Asilo

Reglamento sobre la gestión del asilo y la migración

El Reglamento sobre la gestión del asilo y la migración sustituye al actual «Reglamento de Dublín III» y:

  • mejora el sistema de determinación del Estado miembro responsable de tramitar las solicitudes de asilo, haciéndolo más eficiente y estable y evitando los desplazamientos secundarios;
  • establece un sistema de solidaridad obligatorio pero flexible para los Estados miembros que se enfrentan a presión migratoria.

Reglamento sobre el procedimiento de asilo (incluido el Reglamento sobre el procedimiento fronterizo de retorno)

El Reglamento sobre el procedimiento de asilo establece un procedimiento común, justo y eficiente para decidir sobre las solicitudes de asilo, limitando al mismo tiempo los abusos y eliminando los incentivos para los desplazamientos secundarios en la UE. Junto con el Reglamento sobre el procedimiento fronterizo de retorno, también establece un procedimiento fronterizo obligatorio tanto para el proceso de asilo como para el de retorno en las fronteras exteriores. La parte del procedimiento fronterizo relativa al retorno se establece en un Reglamento aparte por razones jurídicas, para reflejar el hecho de que las normas de retorno a escala de la UE se basan en las normas de Schengen.

Reglamento sobre situaciones de crisis y fuerza mayor

El Reglamento sobre situaciones de crisis y fuerza mayor aborda las situaciones de crisis, incluida la instrumentalización, y de fuerza mayor, y contempla excepciones y medidas de solidaridad para los Estados miembros.

Reglamento Eurodac

La refundición del Reglamento Eurodac hará que la actual base de datos Eurodac pase de ser una base de datos de asilo a una base de datos de asilo y migración plenamente funcional. La nueva base de datos apoyará el sistema de asilo y ayudará a gestionar la migración irregular, además de apoyar la aplicación del Reglamento sobre el reasentamiento y la Directiva de protección temporal. La base de datos se integrará en el marco de interoperabilidad para unirse de manera fluida a otras bases de datos de la UE.

Reglamento de control

El nuevo Reglamento de control establece normas uniformes que garantizan la realización de inspecciones y el registro adecuado de los migrantes irregulares y los solicitantes de asilo que entran en la UE, así como un vínculo fluido con los consiguientes procedimientos de retorno o asilo.

Reglamento de reconocimiento

El Reglamento de reconocimiento sustituye a la Directiva de reconocimiento. Incorpora la Convención de Ginebra al Derecho de la UE y tiene por objeto garantizar que los Estados miembros apliquen criterios comunes para reconocer a las personas como beneficiarias de protección internacional. También define el contenido de los derechos y obligaciones de protección internacional de los beneficiarios de protección internacional.

Directiva sobre las condiciones de acogida

La Directiva sobre las condiciones de acogida revisada establecerá normas mínimas de asistencia a los solicitantes de asilo por parte de los Estados miembros, garantizando un nivel de vida adecuado para las personas que llegan a la UE y solicitan protección internacional.

Marco de Reasentamiento de la Unión

El Reglamento sobre el Marco de Reasentamiento y Admisión Humanitaria de la Unión (Marco de la Unión) mejora las vías seguras y legales hacia la UE para las personas necesitadas de protección y contribuye a reforzar las asociaciones internacionales con terceros países que acogen a grandes poblaciones de refugiados.