Poner fin a la oleada creciente de abusos sexuales a menores
El abuso sexual de menores es un peligro real y creciente. Cada vez con más frecuencia, los perpetradores de abusos utilizan internet para comunicarse entre sí, compartir material y aproximarse a los niños. Los depredadores sexuales toman fotos y vídeos de los abusos que cometen en la vida real y los comparten a través de internet. Utilizan cámaras web, teléfonos móviles, redes sociales u otras plataformas en línea para coaccionar o chantajear a los niños y cometer actos sexuales inadecuados e ilegales.
Las fotos y vídeos de abusos sexuales a niños se comparten en línea a gran escala. En 2021, las empresas de internet denunciaron 85 millones de imágenes y vídeos de este tipo.
Saber que hay imágenes tan terribles de mí, que cientos de personas miran y utilizan para quién sabe qué, es insoportable.
Superviviente de abuso sexual de menores, Países Bajos
Los abusos y la explotación no conocen fronteras. Las imágenes de los delitos cometidos en un país se distribuyen y se ven en todo el mundo. Las víctimas rara vez denuncian. El abuso es cometido a menudo por una persona del círculo de confianza del menor, con frecuencia en su propio hogar.
Tuvo que pasar mucho tiempo para que un terapeuta me creyese. No creas que todo es mentira por el mero hecho de que sea demasiado terrible para ser cierto.
Superviviente de abuso sexual de menores, Suecia
En muchos casos, los abusos solo salen a la luz cuando los actos de los perpetradores se detectan en línea. Los proveedores de servicios en línea desempeñan un papel esencial en la denuncia del abuso sexual de menores en línea. Lamentablemente, el actual sistema de denuncia voluntaria no es del todo eficaz. El 95 % de todas las denuncias procede actualmente de un único proveedor de servicios (Meta). Como sociedad, tenemos que obligar a todas las empresas tecnológicas de Europa a detectar y denunciar ante las autoridades el abuso sexual de menores en línea.
Para abordar este problema mundial, la UE ha propuesto legislación que nos ayudará a buscar, denunciar y prevenir los casos de abuso sexual de menores en línea y a apoyar a las víctimas. Todos somos responsables de mantener a nuestros niños a salvo de los depredadores sexuales.
Más de 90 organizaciones de defensa de los derechos de la infancia han firmado una carta abierta en apoyo de la legislación propuesta por la UE para proteger a los niños contra el abuso sexual. La carta califica dicha legislación de «oportuna e histórica, no solo para Europa sino para el mundo». Esta legislación ha recibido el respaldo de las grandes organizaciones europeas e internacionales que luchan por la protección y la seguridad de los menores. Entre ellas figuran Missing Children Europe, Eurochild, el Fondo Alemán para la Infancia, ECPAT International, Thorn y muchas más.
Nuevas normas de la UE contra el abuso sexual de menores
La Comisión propone nueva legislación de la UE destinada a ayudar a los países de la UE a:
- detectar y denunciar el abuso sexual de menores en línea
- prevenir el abuso sexual de menores
- apoyar a las víctimas
Esta legislación obliga a los proveedores de servicios a denunciar el abuso sexual de menores en línea en sus plataformas y a alertar a las autoridades, a fin de que los perpetradores puedan ser llevados ante la justicia. También se exigirá a los proveedores que denuncien los casos de captación de menores, una práctica en la que los depredadores sexuales construyen una relación basada en la confianza y la conexión emocional con los niños para poder manipularlos, explotarlos y abusar de ellos.
Más información sobre la legislación propuesta en las preguntas más frecuentes
¿Qué ocurre si esta legislación no se aprueba?
El 3 de agosto de 2024 expirará la legislación de la UE que permite a los proveedores de servicios seguir realizando, con carácter voluntario, labores de detección y denuncia de abuso sexual de menores en línea, y de eliminación del material de abuso sexual de menores. Si esto ocurre, las empresas tecnológicas ya no podrán detectar, denunciar y eliminar contenidos ilícitos en los servicios de comunicación, que constituyen hoy día el medio más utilizado para difundir material de abuso sexual de menores y de captar a menores: el 80 % de las denuncias efectuadas el año pasado procedían de comunicaciones electrónicas.
Esto facilitará que los depredadores abusen sexualmente de los niños con total impunidad.
Por el contrario, si se aplica la nueva legislación, las empresas tecnológicas estarán obligadas a proteger a los niños. Hagamos que esto ocurra antes del 3 de agosto de 2024.
Explore los temas que figuran a continuación para saber más sobre lo que pretende hacer esta legislación

La legislación propuesta por la UE tiene por objeto definir las responsabilidades de los proveedores en lo que respecta a la búsqueda y la denuncia de material de abuso sexual de menores y de captación de menores en los espacios digitales que explotan.

La prevención del abuso sexual a menores es esencial para mantener a salvo a los niños. Los gobiernos y las empresas de toda la UE y fuera de ella deben cooperar eficazmente para mejorar la prevención.

Nuestro objetivo es proteger, apoyar y empoderar a las víctimas.
Centro de la UE para prevenir y combatir el abuso sexual de menores
Para proteger a los niños en Europa y en todo el mundo, la Comisión propone crear un centro europeo para prevenir y combatir el abuso sexual de menores y apoyar a las víctimas. El centro:
- coordinará las acciones de lucha contra el abuso sexual de menores: desde la detección y la denuncia hasta la prevención y la asistencia a las víctimas
- ofrecerá a los países de la UE conocimientos especializados en materia de prevención y apoyo a las víctimas
- ayudará a los cuerpos y fuerzas de seguridad a actuar sobre la base de las denuncias y a salvar a los niños
- proporcionará a las empresas indicadores para buscar y denunciar el abuso sexual de menores en línea
- colaborará estrechamente con socios de fuera de la UE, incluidos los centros afines en Estados Unidos, Canadá y Australia
El centro trabajará con las empresas, los institutos de investigación y las fuerzas y cuerpos de seguridad para facilitarles el intercambio de información y buenas prácticas, proporcionando supervisión, transparencia y rendición de cuentas.
La Comisión preparó un análisis detallado sobre cómo se llevará a cabo la coordinación entre el centro, Europol y las autoridades de coordinación.
Documentos relacionados
- Propuesta de Reglamento por el que se establecen normas para prevenir y combatir el abuso sexual de los menores
- Análisis de la legislación conexa
- Comité de Control Reglamentario: dictamen favorable
- Respuestas de los servicios de la Comisión a las observaciones del Comité de Control Reglamentario, con explicaciones más detalladas de la propuesta
- Preguntas de seguimiento planteadas a la Comisión tras la presentación de la propuesta
- Observaciones de los servicios de la Comisión en relación con el período de tiempo entre la expiración del Reglamento provisional y la adopción de la propuesta de Reglamento que establece normas para prevenir y combatir el abuso sexual de menores
- Observaciones de los servicios de la Comisión sobre algunos elementos del dictamen conjunto del Supervisor Europeo de Protección de Datos y del Comité Europeo de Protección de Datos (SEPD-CEPD)
- Observaciones de los servicios de la Comisión sobre algunos elementos del proyecto de evaluación de impacto complementaria final sobre la propuesta
- Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad
- Estrategia de la UE para una lucha más eficaz contra el abuso sexual de menores
- Resolución del Parlamento Europeo de 26 de noviembre de 2019, sobre los derechos del niño con ocasión de la celebración del 30.º aniversario de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño [2019/2876(RSP)]
- Estrategia europea en favor de una Internet más adecuada para los niños
Enlaces relacionados
- Consulta pública: Lucha contra los abusos sexuales a menores: detección, retirada y denuncia de contenidos ilícitos en línea
- COVID-19. Asesoramiento mundial en materia de seguridad en línea para padres y cuidadores
- Recursos para los supervivientes de abuso sexual de menores y sus familias
- Recursos para las personas con interés sexual en niños que buscan ayuda para hacer frente a comportamientos problemáticos